.
Propósito General:
Supervisar y participar en la mejora del funcionamiento del sistema de Control Interno de la entidad a través de la revisión de los controles establecidos, con el fin de promover la eficiencia, eficacia y transparencia de las actividades y operaciones de la institución.
Principales Funciones y Responsabilidades:
1. Asesorar a las diferentes áreas en el establecimiento de actividades de control requeridas para mitigar los riesgos identificados.
2. Gestionar y presentar al Comité Gestión Integral de Riesgos como al Consejo de
Administración, la Declaración de Responsabilidad del Consejo sobre el Sistema Global de Controles Internos y su respectivo informe.
3. Evaluar el diseño y efectividad del Sistema de Control Interno de las diferentes vicepresidenciasmediante la revisión de las autoevaluaciones de controles en la entidad.
4. Comunicar a las partes responsables sobre las desviaciones detectadas a fin de que sean tomadas las medidas correctivas correspondientes.
5. Colaborar con otras áreas de la Entidad con requerimientos de investigaciones puntuales para procesos críticos de cada área.
6. Presentar reportes periódicos a las partes responsables, vicepresidencias y comités sobre los resultados de las evaluaciones realizadas, así como de los seguimientos a los planes de acción.
7. Evaluar las acciones implementadas y evidencias provistas por los responsables, para proceder a cerrar el hallazgo definitivamente.
8. Supervisar periódicamente la ejecución del monitoreo de controles internos de la Entidad que alertan sobre inconsistencias / novedades inusuales, además de monitorear directamente determinados controles para la prevención de riesgos internos.
9. Discutir los resultados del monitoreo de controles con responsables de área, recomendando acciones correctivas alos hallazgos identificados.
10.Apoyar en la creación de medidas que solventen las deficiencias del Sistema de Control Interno, además desupervisar y participar en la ejecución del programa de acciones correctivas.
11.Supervisar la implementación del programa de acciones correctivas y realizar reportes evaluativos comparando el avance después de la aplicación de estas.
12.Generar controles internos en las áreas para optimizar los procesos en un ambiente de control que prevenga riesgos internos negativos en la Institución.
13.Apoyar en la creación de políticas que apoyen los controles internos de la Entidad, además de acompañar en los procesos de mejoramiento y cumplimiento de estas.
Competencias y/o requisitos: